Inventario Turistico

45 km carretera desde el Hotel y Restaurante Santa Leticia (inventario Turistico)



Ataco:

Concepción de Ataco esta localizada en el departamento de Ahuachapán, a 1275 m SNM, en una meseta de la sierra Apaneca-Ilamatepec. Es parte de la Ruta de las Flores. A esta podemos llegar por la CA 8 desde Sonsonate, 105 km, o desde Ahuachapán.
Fue fundada por tribus nahuas. Concepción de Ataco tiene lugares de atracción turística como, la piscina de Atzumpa, las cascadas de Los Apantes, Salinas, miradores, además de telares de cintura.
Según algunos lingüistas, Ataco quiere decir "Lugar de Elevados Manantiales". El historiador Tomás Fidias Jiménez nació en esta ciudad. Sus fiestas patronales son celebradas del 11 al 15 de diciembre en honor a la Virgen de Concepción.
En este poblado todavía podemos ver algunas de sus calles empedradas, un legado de la colonia. Su principal medio de ingreso es el café, otros rubros son el textil y las artesanías.






Iglesia de la Inmaculada Concepción de Maria



En este maravilloso municipio encontraras varias plazas mirador entre ellas las mas conocidas son la plaza mirador pió petralcina y el mirador cruz del cielito lindo. Acá podrás disfrutar de una maravillosa vista de los alrededores, y toda la naturaleza que es abundante este municipio.


Otro de los maravillosos atractivos que se encuentran en Ataco, son las piscinas de Atzumpa ya que debido a su agua helada son frecuentadas por los turistas en épocas de vacaciones 


Descubrelo, vívelo por ti mismo!!!



Apaneca:
Tu puedes disfrutar de una verdadera aventura en Apaneca, que se encuentra a 2 kilómetros aproximadamente del hotel acá tu encontraras una variedad de platillos típicos nacionales y unos un tanto exóticos, el colorido de sus casas y negocios revisten de alegría el pequeño pueblo de apaneca. Entre sus atractivos esta el poder realizar canopy tour, siempre manteniendo las medidas de seguridad para con los turistas te adjuntaremos un vídeo donde puedas ver la experiencia de unos chicos en Canopy Tour.




Otro de los atractivos de Apaneca es el muy conocido Sitio Arqueológico Santa Leticia ya que por mas de un siglo este hallazgo de la civilización estuvo cubierto por la naturaleza, hasta su re descubrimiento en 1968 por el propietario de la finca. En este sitio encontraras los monolitos o gordinflones, que son tres esferas de piedra con características humanas que pesan entre 14,000 a 24,000 libras. El sitio tiene 2,600 años y esta rodeada de cataratas y una gran variedad de flora y fauna. Ahora este se a convertido en el primer parque arqueológico privado con alojamiento turístico y actividades para tu entretenimiento.





Disfruta del atractivo y colorido de sus fiestas patronales que se celebran del 21 al 30 de noviembre. Y su devoción durante la semana santa, siendo unos de los lugares mas visitados para esas fechas!!!  



Iglesia de San Andres Apostol


Descubrelo, vívelo por ti mismo!!!

Juayua

Juayúa es un municipio ubicado en el departamento de Sonsonate, El Salvador, a 85 kilómetros de la capital y a 1 1/2 antes de nuestro hotel. Su nombre en Nahuat significa "Río de Orquídeas Moradas" Dentro de los atractivos para los turista esta su gastronómico que tiene mas de 20 años de antigüedad. Al rededor del parque municipal se pueden encontrar innumerables ventas de comida un tanto locales y otras un poco exóticas tales como las famosisimas "Ancas de Rana" Podrás disfrutar de un ambiente agradable todos los fines de semana, encontraras Artesanías, bebidas alcohólicas y no alcohólicas etc. 


Parque Municipal de Juayua





La iglesia parroquial de Santa Lucía, conocida también como Iglesia del Cristo Negro de Juayúa, se construyó entre los años 1953 y 1956, bajo el auspicio del Padre José Adolfo Álvarez y por aportación de Mercedes Cáceres y sus hermanas, en memoria de sus padres José Antonio Cáceres y Gordiana Magaña de Cáceres. El costo de la obra ascendió a medio millón de colones, y la edificación fue encargada al arquitecto Augusto Baratta. La inauguración se llevó a cabo el 26 de enero de 1957. Su altar mayor está revestido de mármoles, y los vitrales fueron importados de Europa, lo mismo que las imágenes, que a su vez fueron traídas desde España.

Iglesia Santa Lucia de Juayua

Aun conservan la placa original de la construcción de su iglesia


Salcoatitan:
Lugar de San Miguel Arcángel, cuenta la leyenda que se le proclamo patrono a el, debido que hace muchísimo tiempo hubo una plaga de murciélagos vampiros en Salcoatitan y el los libro de esa horrenda plaga. Historias como esa mantiene el hermoso pueblo de Salcoatitan, sus calles adoquinadas, y sus casa con estilo colonial hacen de este lugar un destino ideal, para aquellos que disfrutan del aire fresco, la buena comida y el buen estar... Salcoatitan es para ustedes!!! 
En Salcoatitan podemos encontrar a un costado del Parque Municipal un museo de la madera, durante nuestro recorrido por el lugar encontramos una diversidad de cuadros, artesanías e imágenes todas talladas en madera. Cuentan con una amplia fotogaleria de nuestro El Salvador hace 30 años, fotografías antiguas pero que conservan la vivacidad del pueblo Salvadoreño.






Algo muy particular y llamativo de Salcoatitan es su Iglesia Antigua que se encuentra frente al Parque Municipal, su estructura aun permanece en pie, y es bastante fotografiada por los turistas.


Nahuizalco:
Este bello y colorido municipio cuenta con la particularidad de tener un mercado nocturno en su parque municipal, este mercado es todos los días de la semana, y en el se encontrara variedad de platillos típicos, comida mexicana, pan dulce, pupusas (infaltables) y una amplia variedad de comida. 
El mercado nocturno antes de la remo delación del parque municipal se alumbraban a luz de vela, y eso era bien visto por los turistas.
Otro lugar de interes de Nahuizalco es el museo Nahuatl Pipil que se encuentra a un costado del parque, en el encontraran reliquias pipiles, instrumentos utilizados en sus rituales y un poco de la historia de la matanza de 1932.



No hay comentarios:

Publicar un comentario